Práctica de Mediciones
Objetivos
*Aprender los diferentes métodos de medida.
*Medir correctamente varias magnitudes.
Marco Teórico
El sistema métrico decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y los submúltiplos de los sistemas de medidas están relacionados entre sí por múltiplos y submúltiplos de 10. Este sistema es el mayormente usado en el mundo a excepción de Estados Unidos, Liberia y Myanmar.
Otro sistema de medida muy famoso es el anglosajón que se usa en los países mencionados anteriormente.
Para la longitud se divide en: Kilómetros, Hectómetros, Decámetros, Metros, Decímetros, Centímetros y Milímetros.
Herramientas para medir: Reglas, escuadras, metros (puede ser de costura o de ingeniería), decámetros, calibres (o Pie de Rey), micrómetros, odómetros, etc...
Práctica
*Herramientas
Regla, escuadra, metro de costura y de ingeniería
*Procedimiento
Para medir una mesa: El ancho se mide desde el borde de la mesa para evitar tomar la medida incorrectamente.
Para medir la altura de la mesa lo hacemos desde la superficie hasta el suelo.También medimos el grosor de la superficie.Ahora pasamos a las patas. Medimos el grosor de la zona de las ruedas.Medimos la distancia de la zona de las ruedas hasta el suelo.También medimos las patas hasta la zona de las ruedas.Medimos el ancho de las patas.
También medimos la profundidad de la zona de las ruedas.Como resultado obtenemos las siguientes medidas:
Para medir la cancha del colegio: Para medir la cancha usamos un decámetro, medimos el largo y el ancho, algunas líneas trazadas en la cancha y el radio de unos círculos dibujados en esta, que se miden desde el centro de la circunferencia hasta uno de sus lados. Nos quedan estas medidas:
https://images.app.goo.gl/Lc4LpVENPfAcoaNj6
Para medir la fachada de los baños: Medimos el largo y el ancho de varias cosas como puertas, muros, espejos, lavadero y mesones de los lavamanos; largo, ancho y profundidad del secador de manos; espacio entre las rejillas de la fachada, y también el grosor de los escalones, además del diámetro de los lavamanos. Estas son las medidas:
Para medir una banca: Tomamos todas las medidas del espaldar, es decir, el ancho, el largo, la distancia del espaldar hasta el piso. Lo mismo con la zona para sentarse. Las patas tienen más medidas como: Distancia entre ellas, distancia entre una pata y el borde de la banca y profundidad.
Aquí las medidas:
Para medir el podio: Los 3 podios en total los medimos en ancho, largo y profundidad. El más alto lo medimos también por separado. Medimos el escalón de más arriba con el ancho de sus 3 lados, también la distancia de este hasta el suelo. Repetimos el procedimiento con el escalón de abajo. Quedó con estas medidas:
Para medir un lavamanos de metal: Medimos el largo, el ancho, la profundidad del lavamanos en vertical, la profundidad horizontal, el largo de la llave y el largo y el ancho del secador de manos y el pedal. Estas son las medidas:
Conclusiones
Hay herramientas que en situaciones nos pueden favorecer más que otras, por ejemplo para medir la llave del lavamanos tuvimos que hacerlo con el metro de costura ya que con el de ingeniería es inconveniente ya que se puede doblar y dañar. En otras como las de la cancha, precisábamos de un decámetro para medir las longitudes más largas. Sin embargo, se logró el objetivo
Webgrafías
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/sismet/resumen-de-sistema-metrico-decimal.html
http://www.estoy-aprendiendo.com/sistemas-de-unidades.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario