Marco Teórico
Concepto
Es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de su eje.
Historia
El origen de la rueda se remonta a Mesopotamia y al Antiguo Egipto hace 5.000 años. Sin embargo, también se han encontrado restos arqueológicos en los pantanos de Eslovenia. Se sabe que se usaban en los carruajes de las distintas culturas.
La rueda evolucionó a partir del rodillo y el trineo, cuando los humanos se dieron cuenta que si unían los 2 objetos, tendrían un desplazamiento de la carga del trineo gracias al rodillo. Después descubrieron que si el rodillo tenía una ranura más profunda y clavijas, lograban aun más desplazamiento. Así nació la rueda, que se fue perfeccionando a lo largo de los años.
Usos
Durante la historia, la rueda ha tenido muchos usos, por ejemplo:
-Transporte de personas, animales y objetos.
-Alfarería.
-Sirvió de complemento de muchas máquinas de la Revolución Industrial.
Materiales
Palos de paleta, pitillos, tapas de botellas, ligas, alambre y pilas que no sirvan.
Procedimiento
1. Pegar 2 palos de paleta de un extremo y en esa intersección pegar un pitillo.
2. A 2 pitillos de diferente medida, pegarles en los extremos tapas de botella que serían las ruedas y al pitillo más largo enrollarle un alambre pequeño en el medio.
3. Pegar los pitillos a los extremos de los palos, quedando el más largo atrás y el más corto adelante.
Video Explicativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario